TENEMOS DERECHO A EXPRESARNOS RECHAZAMOS LA VIOLENCIA DE CARABINEROS DE FUERZAS ESPECIALES...

lunes, 19 de mayo de 2008

Trabajo de Análisis Petitorio Único

PETITORIO ÚNICO 2008

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Tras ser aprobado en las diferentes instancias de participación estudiantil, el presente documento representa una serie problemáticas contingentes tanto a nivel universitario local, como nacional, que requieren de un pronunciamiento de las autoridades universitarias. Entre los objetivos de este documento se encuentra arribar a consensos relativos a los distintos problemas que nos aquejan como estudiantes y de esta manera explicitar la situación crítica que enfrenta hoy la educación superior en Chile, en el ámbito de políticas de Educación Pública. Esto, sumado a una política de mercado de la Educación ha obligado a las Universidades a un trabajo de “Autogestión y autofinanciamiento”, que día a día las ha llevado a alejarse de su rol principal, el cual es educar con excelencia, calidad y vocación pública.

En razón de aquello, y rechazando de plano el modelo de autofinanciamiento impuesto por el marco regulatorio actual, los estudiantes de la Universidad Austral de Chile exigimos:

  1. Una mayor inyección de recursos fiscales a la Educación Superior, a través de un mecanismo único que sustituya los actuales tipos de financiamiento y que a la vez incentive a las Universidades a tener un modelo de mayor y mejor distribución de sus recursos. (Definido)

(en análisis) ¡¡¡¡¡¡¡¡¡REFLEXIONAR!!!!!!!!!

Propuesta Lic. en Artes Visuales en conjunto con Biología Marina

2. Estancamiento inmediato de los aranceles, retomando el arancel del año 2007; paralelamente disminuirlos de forma gradual hasta que los valores reales se homologuen a los aranceles referenciales. Exigiendo una inyección inmediata de recursos destinados a la Educación Superior.

En relación a lo anterior, exigimos el aumento del porcentaje PIB, para obtener a largo plazo, la gratuidad de esta.

(Esta es una proyección a futuro, pero que se debe tener presente)

Mensaje Lic. en Artes Visuales: Debemos estar concientes que todo este movimiento, es por una mejora en la educación desde sus cimientos. Por lo tanto, debemos tener en cuenta las futuras generaciones.Debemos ser capaces de construir los bases de una mejor educacion a futuro. No tengamos miedo a expresar nuestros derechos y anhelos, para mejorar esto.
Apelamos a la conciencia social individual de cada uno de nosotros para que exijamos de una vez por todas que los cambios comiencen a realizarse. Porque los errores se pueden mejorar, mejoremos este petitorio, pues estamos en el momento de comenzar a forjar un verdadero cambio social en nuestro país, y nosotros somos capaces de comenzarlo. Y no debemos olvidar que somos parte de ello.
Reflexionen, porfavor!!!!!


Propuesta anterior establecida en primera instancia en este documento

2. Estancamiento de los aranceles hasta que los valores reales se homologuen a los aranceles de referencia, los cuales deben ser aumentados sustancialmente por el Ministerio. Esto implica que el costo mayor que deben afrontar las universidades no sea solventado por el estudiante, sino que sea cubierto en base a la inyección de recursos señaladas en el punto 1.


3. Mayor inversión en derechos estudiantiles como:(en análisis)

    • Ampliar la capacidad del casino
    • Implementar salas cunas y jardines con mayor capacidad en ambos campus.
    • Aumentar la asignación presupuestaria en el Centro de Deportes.
    • Traspasar la administración de los hogares estudiantiles a la Universidad. Gratuidad en la atención del centro de salud e incorporación de la especialidad de pediatría.
    • Prestación de servicios de salud a todos los estudiantes a través de la Facultad de Medicina.
    • Gratuidad del Pase Escolar para todos los estudiantes.

4.- Representación estudiantil en la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Se propone formar una comisión que direccione los lineamientos de la DAE: consejo con representantes estudiantiles (que sean parte de la directiva DAE) que tenga como objetivo fiscalizar el funcionamiento y gestión, así como participar en la toma de decisiones sobre la distribución de recursos (beneficios, etc.).(Definido)

5. Participación con derecho a voz y voto en los Consejos de Escuela y Consejo de Facultad. Esto implica que la participación de los estudiantes sea perentoria en estos cuerpos colegiados y que estos mantengan un funcionamiento con una periodicidad acordada entre los entes participantes.(Definido)

6.- Consagración del derecho de los funcionarios y estudiantes a participar en las elecciones de las autoridades de la Universidad, así como la participación directa en el Gobierno Universitario con el derecho de voz y voto.(Definido)

7.- Implementación de un plan de mejoramiento salarial que beneficie a los docentes para esta universidad y las pertenecientes al Consejo de Rectores.(Definido)

8.- Mayor inversión directa de la Universidad en Infraestructura, poniendo urgencia en la Facultad de Ciencias e hincapié en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Ciencias económicas y conservatorio de música, basándose en sus petitorios internos.(en análisis)

9.- Bajo ningún motivo, la situación académica de cada estudiante debe estar sometida a su situación financiera, es decir, que el hecho de tener deudas no sea una condición para proseguir sus estudios, eliminando las limitaciones en tal sentido. Esto se ve reflejado en: Eliminación del pago de estampilla, eliminación del cobro de intereses, titulación y matrícula con deuda, reasignación de crédito retroactivo para estudiantes con deuda producto de una mala asignación de crédito o beca.(en análisis)

Los puntos 1,4,5, 6 y 7, ya han sido acordados. Mañana Martes 20 se terminaran de analizar y definir los puntos restantes (2;3 y 8; 9)

2 comentarios:

f f dijo...

Gracias, por la información estan en toda la razón.

Anónimo dijo...

Oe verdad k cerezo dijo k no apoyaba el desalojo???

uy

saludos compipas!!!!!!!!